HUMILDAD

 

Su forma de ser y comportamiento pueden hacerle rico. 

       Las ciencias económicas o financieras constituyen una ciencia muy poco exacta en comparación con otros campos o ciencias. En otras áreas, las matemáticas y cálculos, lo soportan todo, y aunque esta es una ciencia de mucho número, son muchos los aspectos y variables que afectan al resultado de forma determinante. Hoy quiero centrarme un uno de los aspectos que en INVESTION consideramos fundamentales, la Psicología.  

Añadir que los conocimientos económicos pueden ser muy amplios, nada tiene que ver la gestión empresarial con la macroeconomía, o la facilidad y habilidad para generar dinero con la habilidad para mantener el dinero o la habilidad para invertir.

Y es que, contar con un buen conocimiento financiero, con cálculos acertados y precisos, no garantiza la riqueza sostenida en el tiempo, dependemos de otros factores muy importantes y determinantes como la suerte, el riesgo, el mercado, etc, pero, sobre todo, la psicología.

Por ello, tener un asesor financiero nos será de gran ayuda ya que nos proporcionará información muy valiosa. Sin embargo, existen otras variables, siendo una muy importante la psicología.

Son muy frecuentes situaciones en las que personas de diferentes ámbitos y con gran cantidad de dinero han acabado en quiebra. Por el contrario, también sucede que muchas personas que salen de de “la nada”, han terminado “amasando” grandes fortunas. En todas ellas existe un denominador común y no son sus conocimientos financieros, sino su comportamiento.

A continuación, citaremos varios comportamientos que consideramos fundamentales para alcanzar tu libertad financiera o éxito financiero, cuales quieran que sean tus objetivos. 

Otro concepto a destacar y que juega un papel no menos importante es la suerte. Si preguntáramos a numerosas personas de éxito, nos hablarían del papel que juega la suerte, y de la importancia de estar en el sitio y en el momento oportuno, así como de saber aprovecharlo. En una ocasión, al gran economista Robert Shiller se le pregunto qué elemento incógnito de la inversión le gustaría conocer. Respondió: “El papel exacto de la suerte”.

No obstante, cabe destacar y reflexionar que el saber aprovechar la suerte tiene un riesgo, y es que la línea que separa la audacia de la imprudencia puede ser muy fina.

Además de la suerte, también debemos trabajar y “normalizar” el error. Debemos desconfiar en cierta medida de nuestro criterio y trabajo, porque aunque debe ser la base de nuestro comportamiento, no siempre va a acertar. Para gestionar nuestro dinero debemos estudiar y trabajar pero también debemos buscar y comparar la información con patrones y tendencias. Por ejemplo, tenga muy en cuenta que no todas nuestras compras en acciones van a salir bien, solo unas pocas compras son las que nos van a proporcionar la mayor parte de los ingresos, incluso podemos equivocarnos más veces de las que se acierta y aun así, salir ganando.

Suerte, riesgo, trabajo, error, todos ellos conceptos muy ambiguos, que se forman por nuestra visión del mundo y el dinero, por nuestras experiencias. Por ello, las decisiones de inversión de la mayoría de la gente, están fuertemente ancladas a las experiencias, haciendo que las decisiones financieras sean a menudo más personales que estadísticamente racionales.

Y a raíz de esto, cabe decir, que las decisiones financieras emocionales suelen ser devastadoras, no tienen en cuenta nuestro criterio y estudio propio, si no se basan en la noticia, en lo que poseen los demás, en el me han contado, etc. Estar satisfecho con lo que se tiene y cuando se tiene lo suficiente es una valiosa lección. Parte de este problema proviene del hecho de que el capitalismo es excelente para crear envidia.

Son incalculables los casos de condenas a personas muy ricas por su profesión y trabajo legítimo, pero que por su ego, avaricia, sentir que no tenía lo suficiente, han acabado delinquiendo y tirando todo su trabajo por la borda por unos cientos o miles más. Y es que el mundo está lleno de personas que parecen modestas, pero que en realidad son ricas, y de personas que parecen ricas, que viven al borde de la insolvencia.

Comparar sus finanzas con las de los demás es una batalla perdida. Sentir que tiene lo suficiente, aunque sea menos de lo que tiene otra persona, es la forma de ganar.

En innumerables ocasiones hemos escuchado que para obtener rentabilidad o ganar dinero es muy necesario o inevitable asumir riesgos, pero para afrontarlos correctamente debemos conservar la humildad y el miedo, porque es muy distinto hacer dinero, que mantener el dinero, se requieren un conjunto de habilidades muy distintas.

Esto nos hace recordar una de las frases más famosas en inversión, “rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras”, la cual podemos transformar en la siguiente frase: “nuestros éxitos pasados no tienen por qué repetirse en el futuro”. Para ello debemos entender que asumir riesgos es necesario para hacer dinero, pero siempre sin perder de vista el riesgo de quiebra. Cuando invertimos, debemos estar siempre preparados para que nuestros planes no se realicen de la forma esperada en nuestra hoja de cálculo. Debemos tener un margen de seguridad y flexibilidad para que no afecten de manera considerable en nuestro resultado el azar, la política, economía, etc. Esta estrategia aumenta considerablemente las posibilidades de éxito cuando se asume un riesgo.

Una buena forma de resumir el éxito del dinero en una sola palabra es “supervivencia”

El modo en que el ahorro de pequeñas cantidades de dinero de forma regular puede afectar a su riqueza final es contrario a la intuición. Warren Buffet realizo su primera inversión hace más de 75 años, comenzó a invertir con 10 años y a los 30 años, su patrimonio neto era de un millón de dólares. El objetivo no debe ser encontrar esa acción única en un millón, si no encontrar inversiones con  un rendimiento bastante bueno que podamos mantener en el largo plazo. Un poco de crecimiento servirá de combustible para el crecimiento futuro.

Un asesor financiero le proporcionará una información valiosísima y muy recomendable para poder alcanzar el éxito financiero, pero debemos tener muy en cuenta que existe un factor psicológico importante. Es por ello que le encomiendo a reflexionar y seguir los siguientes pasos:

  • Ahorre dinero en lugar de presumir de ello.
  • Determine el riesgo que puede asumir sin perder el sueño.
  • Aumente el plazo de su inversión.
  • Conozca sus objetivos financieros.
  • Mantenga su humildad.
  • Contacte con INVESTION para poder alcanzar su libertad financiera.

 

¡MUCHAS GRACIAS!

Un comentario en «HUMILDAD»

  • octubre 3, 2022 a las 8:13 am
    Enlace permanente

    Reflexiones muy interesantes, no ya de cómo invertir sino de cómo afrontar la vida con equilibrio y dignidad.

    Respuesta

Responder a Javier Marqués Lopez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *