¿POR QUÉ INVERTIR?

Desde Investion queremos comenzar con una de las reflexiones finales:

¿Porque nos encanta consumir productos que incluso fidelizamos y “amamos”, pero por el contrario no somos propietarios y participes de los beneficios de esta magnífica compañía?

¿Qué hubiera pasado, si la primera vez que compraste el Ipod o Iphon hubieras comprado también sus acciones? Además de ser cliente también puedes ser dueño de estas magnificas empresas.

Invertir no debería ser una cuestión estrictamente financiera como se considera. En ella influyen aspectos que superan el ámbito de lo económico, como la forma de comportarse y afrontar la vida y futuro, y de cómo alcanzar tus objetivos.

Por ello, en este artículo queremos defender el por qué tenemos que invertir.

  • Invertir es poner su dinero a trabajar. Es convertirse en “empresario” y que su capital trabaje para usted las veinticuatro horas del día y los siete días de la semana. Invertir es conseguir que un euro de hoy genere más euros mañana. Es beneficiarse del talento, de la inteligencia de otras personar para gestionar y encontrar soluciones, nuevos productos o servicios, etc.
  • Invertir es proteger el poder adquisitivo de sus ahorros. La capacidad de compra de nuestros ahorros cada vez es menor, el coste de la vida sube. Este deterioro silencioso en el valor de la moneda se llama inflación y supone una pérdida cierta para su capital. Esta es una pérdida especialmente lesiva porque es segura y sucede a cambio de nada. La inflación es devastadora, el Índice de Precios al Consumo (IPC) ha subido más del 100% en los últimos 25 años. Para evitarla, incluso los ahorradores más conservadores deben invertir.
  • Invertir es beneficiarse del valor generado por las empresas que hacen posible nuestro modo de vida. Cada día, sus decisiones de compra premian a las compañías que ofrecen las mejores propuestas para sus clientes. Cada día, estos negocios se vuelven más fuertes e imprescindibles. Invertir es convertirse en su dueño.
  • Invertir es gastar menos hoy para tener más patrimonio mañana. Es emplear su capital para realizar sus objetivos financieros personales, como comprar una casa, pagar los estudios de sus hijos, complementar los ingresos laborales o afrontar la jubilación con holgura. Invertir es pensar a largo plazo para poder alcanzar lo que, de otra forma, sería inalcanzable.

¿Si invierte puede tener pérdidas a corto plazo? Sí, ese es el peaje por el que hay que pasar para conseguir rentabilidad a largo plazo. Pero, mientras decide no invertir, sus ahorros pierden valor con el mero paso del tiempo por culpa de la inflación.

Son muchas formas de invertir y cada una con sus características, tanto de potencial ganancia futura como de riesgo a asumir: renta variable, renta fija, inmobiliario, capital riesgo… Y también es clave el plazo, el tiempo que tenemos para que nuestra inversión pueda dar resultados.

Reservar parte de nuestro dinero para el futuro y ponerlo a trabajar para obtener una rentabilidad resultará clave para nuestro bienestar presente y futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *