¿ACTIVOS?

ACTIVOS

       En muchas ocasiones habréis escuchado la importancia de obtener y crear activos para generar ingresos pasivos. Desde luego esto es muy importante, pero ¿qué es un activo y que tipos de activos tenemos?

Podemos definirlo como un producto, bien, derecho o recurso que te produce un beneficio o ganancia. Y digo bien, produce un beneficio o ganancia, ya que muchas personas consideran que tienen un activo, pero la realidad es que no deberían ser considerados como tal.

Con dichos activos podemos hacer dos cosas:

  • Mantenerlos mientras producen rendimientos, ingresos constantes y recurrentes. Gallina de los huevos de oro.
  • Comercializar con ellos, venderlos e intercambiarlos.

El guru financiero Robert T. Kiyosaki, simplifica diciendo que un activo incrementa tu patrimonio y un pasivo produce una merma en el mismo. Un activo atrae dinero y un pasivo te lo quita. Poniendo el ejemplo de activo a un inmueble dedicado al alquiler, y como pasivo a tu vivienda con una hipoteca, la cual hace que cada vez tengas menos dinero. La paradoja es que una misma cosa puede ser un activo o un pasivo.

También puede ocurrir que un pasivo pueda convertirse en activo si te apalancas. Puedes endeudarte para comprar algo y posteriormente arrendarlo.

Existen muchos tipos de activos y podemos clasificarlos por ejemplo en función de diversos criterios.

  • Tangibles e intangibles: Físicos y materiales, se pueden sentir, tocar; o por el contrario sin existencia física, por ejemplo acciones, derechos, etc.
  • Productivos o no productivos: Si están generando ingresos o por el contrario aun teniendo la capacidad de producirlos todavía no lo están haciendo, por ejemplo una marca, una patente, etc.
  • Productores de ganancias actuales o futuras.
  • Líquidos y no líquidos: ¿Qué capacidad tienen de convertirse en dinero en cualquier momento? Un típico activo no liquido es un inmueble, no puedes convertirlo en dinero cuando tú quieras, si no cuando puedas y encentres comprador.
  • Revalorizabes o no: Esta distinción puede ser cuestionable, pero un coche que destinas a generar ingresos, no para uso propio, es un activo, pero conforme pasa el tiempo se deprecia más su valor.

Lo ideal de todo esto sería conseguir activos para invertir que produjeran rendimientos constantes, actuales y futuros, líquidos y con un buen potencial de revalorización.

Una vez que sabemos lo que es un activo y sus tipos, habrás llegado a la conclusión de que la creación de los mismos es la mejor de las estrategias de cara al futuro.

Seguramente pensaras que todo esto es estupendo, pero que para poder crear y tener activos hace falta dinero. Si el activo en el que estás pensando es un ático en la calle Serrano de Madrid, seguramente si necesitaras dinero, mucho dinero… Pero si por el contrario decides crear un activo, producto digital por ejemplo, seguramente no necesites dinero, o no tanto dinero.

Dicho lo cual, desde Investion te queremos animar a crear activos, y por qué no, distintos activos, y a poder ser diversificados, que puedan incrementar tus beneficios y sobre todo evitar pérdidas.

Diversifica tus activos y reinvierte tus ganancias.

¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *